sábado, 28 de febrero de 2009

4 motivos para ilusionarse


Por la cuarta fecha del torneo clausura 2009 Vélez recibió en su estadio a Godoy Cruz, una de las revelaciones del torneo, y lo goleo por 4 a 0.

Parecía una tarde más en el Amalfitani, nada evidenciaba el desenlace que tendría el encuentro entre el Fortín y el Tomba, líder del campeonato. Durante los primeros 45 minutos los equipos no se sacaron ventaja pero a pesar de esto Vélez hizo valer su localia y mostró en algunas jugadas superioridad con respecto a su rival.
A pesar de los esfuerzos los atacantes del Fortín no lograban ponerse en ventaja pero si metían presión en sus rivales. Las chances más claras las tuvieron Maximiliano Moralez y Joaquín Larrivey.
A los 3 minutos, el “Bati” se metió de la izquierda hacia el centro y remató, el arquero visitante dio rebote y “Frasquito” Moralez remató desviado. Promediando la mitad de la primera etapa el enganche fortinero tuvo otra oportunidad mano a mano con el arquero de Godoy Cruz pero su remate pego en la cara externa de la red.

En el segundo tiempo el equipo de Gareca salió con el objetivo de quedarse con los tres puntos y dejando de lado la famosa frase de que los goles que no se convierten en un arco no se meten en el otro, los jugadores de Vélez se lucieron y lograron concretar todas aquellas oportunidades que quedaron inconclusas en los primeros 45.
En menos de dos minutos los locales se pusieron en ventaja ante los mendocinos que no lograban salir de su asombro por la rapidez con la que se dieron los goles. A los 9, tras un córner de Papa desde la izquierda, López –resistido por los hinchas durante la primera etapa- se elevó en el área y le ganó en el salto al arquero Ibáñez para poner de cabeza el 1-0. Un minuto después, Moralez con asistencia de Papa, convirtió el segundo gol del Fortín.
Al quedar dos goles abajo el Tomba comenzó a desdibujarse y su actuación fue de mayor a menor. A los 21, López ganó por la derecha y tocó con Moralez quién se dio el lujo de convertir su segundo gol de la tarde y poner en ventaja por 3 a 0 a su equipo. Luego a los 32, con un rival golpeado anímicamente, Vélez supo aprovechar sus oportunidades y cerró la tarde con el cuarto gol del encuentro convertido por Joaquín Larrivey.

A pesar de un tibio primer tiempo, el Fortín supo aprovechar sus oportunidades en la segunda etapa y como se suele decir en el ámbito deportivo GUSTO Y GOLEO.
Este segundo triunfo consecutivo y el abultado resultado llevan a los hinchas a ilusionarse con la posible conquista del campeonato.
Esto recién empieza, pero después de partidos como este es difícil no soñar con llegar a lo más alto. El equipo demostró hoy que cuando quiere… PUEDE y que tiene mucho por dar.

Por lo pronto nos queda esperar la próxima fecha ante Estudiantes de La Plata con una sonrisa en la cara….

Gabriela Castro

Vélez: 25- Germán Montoya; 5-Fabián Cubero, 6-Sebastián Dominguez, 30- Nicolás Otamendi, 3- Emiliano Papa; 8-Nicolás Cabrera, 35- Franco Razzotti, 16- Víctor Zapata, 10- Maximiliano Moralez; 11- Hernán Rodrigo López y 9- Joaquín Larrivey.
DT: Ricardo Gareca

Suplentes Vélez: Marcelo Barovero, Gastón Díaz, Marco Torsiglieri, Ramón D. Ocampo, Leandro G. Coronel, Alejandro Cabral, Roberto A. Nanni.


Godoy Cruz: 1- Nelson Ibañez; 28- Gabriel Vallés, 3- Guillermo Franco, 15- Francisco Dutari, 6- Lautaro Fórmica; 32- Hernán Encina, 23- Ariel Rojas, 7- Cristian Leiva, 14- Víctor Figueroa; 9- Iván Borghello y 11- Leandro Caruso.
DT: Diego Cocca

Suplentes Godoy Cruz : Jorge Carranza, Sebastián R. Martínez, Martín Fabro, Gonzalo Díaz Nachar, Martín Aguirre, Roberto C. Jiménez, Ernesto S. Garín


Goles: 9'ST Hernán R. López (Ve), 10'ST Maximiliano Moralez (Ve), 19'ST Maximiliano Moralez (Ve), 31'ST Joaquín O. Larrivey (Ve)

Cambios: 8'ST Roberto C. Jiménez por Iván Borghello, 24'ST Sebastián R. Martínez por Gabriel G. Vallés, 24'ST Martín Aguirre por Lautaro Fórmica, 24'ST Roberto A. Nanni por Hernán R. López, 33'ST Ramón D. Ocampo por Maximiliano Moralez, 34'ST Leandro G. Coronel por Franco Razzotti

Amonestados: 44'PT Hernán N. Encina (GC) , 45'PT Emiliano R. Papa (Ve) , 30'ST Martín Aguirre (GC)

Estadio: Vélez Sarsfield

Arbitro: Gabriel Favale

El programa va el domingo


Nuestro programa tendra aire el domingo desde la hora 15. Motiva este cambio el encuentro que nuestro querido Fortín juega desde las 17,10 este sábado con Godoy Cruz y "Código Velez" con relatos de Dario Tonon y los comentarios de Hernan Poggi y Victor Fojgiel transmiten con previa y pos partido. Los esperamos el domingo.

viernes, 27 de febrero de 2009

La previa Velez - Godoy Cruz por la cuarta fecha


Vélez sarsfield vs. Godoy Cruz de Mendoza
sábado 28 de febrero de 2009
Hora: 17.10
Estadio José Amalfitani
Árbitro del encuentro: Gabriel Favale
Televisa: TyC sports (codificado)
Transmisión radial: AM 670 Radio Antártida “Código Velez


Historial:
Jugaron 3 partidos con 3 triunfos de Vélez Sarsfield (7 goles), Godoy Cruz (1 tanto).
El único encuentro en el estadio José Amalfitani fue en el Apertura 2006 y ganó el Fortín por 2-0 los goles de Mauro Zarate.
Como llegan:
Velez al ganarle a Tigre en la fecha pasada, volvió a ganar tras 5 partidos sin triunfos (2 empates y 3 derrotas) desde su anterior victoria por 2-0 ante Gimnasia de Jujuy.Como local, Vélez lleva 2 juegos sin victorias (caída ante Lanús y empate ante Argentinos Juniors) desde que venció a los jujeños.Godoy Cruz lleva 7 partidos sin perder. La racha incluye 5 triunfos y 2 empates. La última derrota fue 2-0 ante Tigre. Esta es la mejor serie invicta del Tomba en la era profesional.El club mendocino, como visitante, acumula 2 victorias consecutivas y un invicto de 3 encuentros desde que la derrota en el Monumental de Victoria.

El dato: Godoy Cruz ganó en sus últimas 2 presentaciones en el estadio José Amalfitani. Pero lo hizo ante River Plate al que venció por 1-0 en el Clausura 2007 y por 2-1 en el Apertura 2008.

Apertura 2006: Vélez Sarsfield 2 vs. Godoy Cruz 0 (Mauro Matías Zárate -2- ).Clausura 2007: Godoy Cruz 0 vs. Vélez Sarsfield 2 (Damián Escudero y Mauro Matías Zárate).Apertura 2008: Godoy Cruz 1 vs. Vélez Sarsfield 3 (Iván Emiliano Borghello // Waldo Alonso Ponce, Hernán Rodrigo López y Juan Manuel Martínez).


“Larrivey tiene un gran entusiasmo y se acomodó enseguida al funcionamiento del equipo. Pero no quiero encasillarlo en un sitio específico para que tenga libertad en el ataque. Puede jugar con Hernán López y para que funcionen dos centrodelanteros es necesario que los volantes colaboren en la ofensiva”, explicó Ricardo Gareca.
El técnico expresó que el comienzo de Vélez en el Clausura fue “bueno”, aunque reconoció que no obtuvo el “puntaje ideal”.“Llegamos a un término medio y estamos expectantes, aunque sabemos que la gente se pondrá cada vez más exigente”, declaró.


Vélez saldría con:
Germán Montoya;
Fabián Cubero, Seba Domínguez, Nicolás Otamendi y E. Papa;
Nicolás Cabrera, Franco Razzotti y Víctor Zapata;
Maximiliano Moralez;
López y Joaquín Larrivey.

Hernan Encina para el diario Los Andes de Mendoza dijo:
-¿Te imaginas un partido similar al que se dio contra San Lorenzo, o con más espacios?

-Todos los equipos tienen diferente juego y seguramente Vélez saldrá mucho de contraataque. Tiene jugadores que sabemos cómo se desenvuelven dentro de una cancha. Por eso vamos a tener que tener la pelota y cuidarnos mucho de las contras de ellos. Igual todo dependerá de Godoy Cruz. -
¿Pensás que se respetará más a Godoy Cruz? -No creo porque todos los rivales juegan por algo en este campeo-nato. Nosotros tenemos que seguir de esta manera. Si nos hemos ganado un cierto respeto, el compromiso para Godoy Cruz es más importante porque deberá seguir mejorando para que nos sigan respetando. Lo importante es que sabemos lo que queremos y a los rivales les será muy difícil ganarnos, ya que estamos sólidos y mejorando partido a partido.

Para enfrentar a Velez, estaba en condiciones de regresar el defensor Leonardo Sigali quien ya cumplió la fecha de suspensión al haber acumulado cinco amarillas, pero ese rompió los meniscos internos de la rodilla izquierda en la semana y estará sin jugar alrededor de 20 días, según confirmó el médico del club, Matías Roby.

Asi formaría Godoy Cruz:
Nelson Ibáñez; Gabriel Vallés, Guillermo Franco, Francisco Dutari y Lautaro Formica; Hernán Encina, Ariel Rojas, Cristian Leiva y Víctor Figueroa; Iván Borghello y Leandro Caruso.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Entrenamiento de fútbol esperando a Godoy Cruz

En el entrenamiento principal de la semana, el día de práctica formal de fútbol, que ahora por suerte se realiza como debió ser siempre, en el estadio Amalfitani, Gareca va definiendo el once titular que saldrá al campo para enfrentar el sábado a Godoy Cruz.

De mismo modo que lo realizó en prácticas anteriores, arma tres equipos y los enfrenta en partidos de treinta minutos, todos contra todos, aunque algunos pasen de un equipo a otro, pero igual vale para apreciar rendimientos. Sin dudas que la inclusión de Morales en el supuesto equipo titular, aún no confirmado, se cae de maduro. Ese sería el único cambio que realizaría el Tigre respecto de los once que enfrentaron a los de Victoria el pasado sábado, logrando el primer triunfo.

Los titulares perdieron el primer partido, contra el equipo más fuerte de los suplentes, entre los que habitualmente salen en el banco cada partido y son parte de la reserva. El gol en maniobra individual, lo marcó Ocampo.
No fue buena la actuación de los titulares, por lo que Ricardo Gareca, luego de finalizados los treinta minutos, los junto y hablo por espacio de diez minutos refrescando algunas ideas.
Posteriormente, enfrentaron al equipo B de los suplentes, con componentes más jóvenes y de menos apariciones en primera.
En este segundo encuentro, las diferencias quedaron marcadas claramente en obvia superioridad. Con goles del rey de los goleadores de entrenamientos y amistosos, Rodrigo Lopez, uno de penal y otro tras jugada de Moralez. Larrivey marcó de cabeza.

Asi formó el equipo titular:
Montoya
Cubero, Domínguez, Otamendi y Papa;
Cabrera, Razzotti y Zapata; Moralez;
López y Larrivey

El equipo suplente que le gano a los titulares formó con:
Barovero;
Díaz, Tobio, Torsiglieri y Bíttolo;
Canteros, Coronel y Cabral;
Ocampo;
Nanni y Cristaldo.

El conjunto suplente al que los titulares le ganaron 3-0 formó con:
Cacace;
Olivera, Pfund, Soto y Álvarez;
Cigno, Despósito, Bella y Velázquez;
Martínez y Piris.

Lesionados:
Waldo Ponce aún continua con el yeso en su mano izquierda y tendrá para unos día más.
Leandro Somoza sigue con trabajos de recuperación aunque cada vez más intensos.

Larrivey y el gol de la victoria


Llego el mismo sábado en el que Velez jugó con Argentinos, el lunes fue a entrenar a la Villa Olímpica y allí presentado formalmente con a sus nuevos compañeros, el miércoles marco un gol en el entrenamiento realizado en el estadio Amalfitani y por los porotos contra Tigre, a una semana de su llegada marcó el gol del triunfo.

Convertir es muy importante y màs con tu préstamo de poco tiempo, pero te acoplaste rápido al grupo?
La verdad es que pensé que me costaría más y sin embargo se me hizo todo fácil, porque todos juegan bien, saben con la pelota y me facilitan el juego. Se hace más sencillo todo cuando te la entregan redonda, sobre todo ahí arriba.
No jugar a los pelotazos es fundamental. Hay equipos que tiran las pelota para arriba y después van y presionan, Velez hace 10 toques antes de llegar y para mi esa comunicación es bárbara, no es lo mismo pelear la pelota aérea con los defensores, esa es la parte más sucia del juego, a que te la toquen en posición de gol. También esta en uno buscar esa posición.

Tuviste el aire suficiente para aguantar los 90 minutos?
No realmente, sobre el final me sentí cansado, pero también, si bien la cancha estaba buena, la lluvia por momentos y el agua en el piso te quita piernas.
Obviamente que hacia rato que no jugaba 90 minutos, pero suplí todo con las ganas y eso fue fundamental.
Con los resultados positivos todo es mejor, pero debo seguir mejorando. Es un buen arranque en todo sentido.

Con quien te sentís más cómodo arriba: con Cristalo o Lopez?
Lo que pasa es que tienen características distintas. Rodrigo al ser nueve por ahí arrastra marcas, te deja el hueco y te da ese espacio para maniobrar en el área. Con Jhony es diferente, tiene más velocidad, más explosión y va mucho por afuera y vos ahí realizas otro juego, me acomodo con los dos, no tengo dramas.
Tuvimos varias situaciones y eso es importante. A medida que pase el tiempo eso va a mejorar sin dudas.

Convertiste y ahora te bancas la presión de saber la exigencia para el próximo partido?
Es lógico y a la vez una linda presión. También si no hubiera hecho el gol, se hubiera puesto difícil. El referente de área siempre está presionado a convertir y si no lo haces la presión crece.
Es importantísimo para mi haber convertido. Y después que la gente se ilusione es bueno y para mi también es lindo.

Que pasó en el penal?
A priori era él( Rodrigo Lopez) quien lo iba a patear. En el vestuario se había dicho también que, el que tuviera más confianza que lo hiciera. Yo se lo pedí, y me dijo patealo, patealo. Pero me vuelta y vi a los muchachos dándole confianza a él y le dije no, patealo vos. Lo más correcto por su revancha era que lo pateara él y bueno de hecho fue gol.

Si seguís así va haber que hablar de un préstamo a hasta fin de año, vos que sabes?
A medida que pase el tiempo se va a saber. Ellos quieren saber si yo estoy contento con el club, etc. Yo podré hacer toda la fuerza, pero la decisión la tiene el presidente del Cagliari, hay que ver como se levanta el día que tengamos que hablar. Si las cosas van bien y acá están contentos conmigo, bueno mucho mejor y por ahí se puede dar.


Nuestro deseo que a Larrivey le salgan todas, porque será bueno para él y sin ninguna duda para Velez porque contara y gritará sus goles.

domingo, 22 de febrero de 2009

Triunfo, juego y goles


El Fortín logro un importante triunfo en Victoria. Tuvo por momentos buen juego colectivo y logró marcar dos goles, un déficit que tenía preocupado a los hinchas. Larrivey que en su debut marcó el gol del triunfo, Domínguez y Razzoti, las figuras del equipo.

En la tercer fecha del torneo Velez logro lo que había insinuado en los dos cotejos anteriores y no pudo reflejar en el marcador. Porque ante Independiente y Argentinos mostró ser mucho mas que las propuestas rivales, pero no pudo traducir en goles, ya que sus hombres no supieron resolver las jugadas que tuvieron a su favor.
En Victoria con Tigre su resolución de juego no varió, la cara fue a misma a pesar que su nuevo conductor natural Morales no estuvo en campo por haber llegado a su quinta amarilla. Ocampo tuvo una primera etapa aceptable, juntándose con Zapata y Cabrera, para asistir al pobre López que no engancha una y al debutante Larrivey que mostró su carta de presentación con peso de oficio y gol. En el fondo, la defensa va aceitando de a poco su acople, solo muestran alguna falencia de pelota parada, como la jugada anterior al gol, que fue casi igual y la definición de Ayala de cabeza para poner arriba en el marcador a Tigre sin merecerlo.
Gran terea de Razzotti en el medio, corto todo lo que a su paso se cruzaba y entrego bien casi todas, no cayendo su despliegue con el paso de los minutos, ojala repita porque es necesario.
El "Bati" Larrivey se lo pierde tras centro de Cabrera. Zapata remata desde afuera del área e Islas desvía al corner. Luego Domínguez por centro de corner cabecea y salva Jerez en la línea. Larrivey no puede gritar porque Islas se lo vuelve a tapar. Velez buscaba el empate con buenas armas, con algo más de presiciòn que en los partidos anteriores.
A los 43 minutos nuevamente de un corner cabecea Domínguez, da en la mano de un defensor y Maglio otorga penal. López por fin convierte el gol, mal ejecutado, al centro del arco rozo el pie del arquero pero gol.
1 a 1 para irse tranquilo a los vestuarios.

El segundo tiempo no vario, Velez siempre fue mas que un desorientado Tigre que solo saco sus uñas cuando busco por arriba a Lazaro, que a los dos minutos tuvo su oportunidad.
Corrían 8 minutos y Papa inicia la jugada por izquierda, elude a uno toca a Zapata que realiza un centro pasado, Cabrera que ingresaba por el segundo palo toma el balón, remata fuerte, pega en Paparatto y la pelota queda muerta a los pies de Larrivey que de media vuelta convierte el segundo gol y en definitiva el de la victoria para Velez.
Faltaba mucho para el final, pero los dirigidos del Tigre Gareca controlaban el acciones. Cabral por Ocampo y Cristaldo por López le dieron mas aire al equipo que no dejo de buscar el camino hacia Islas.
Montoya tuvo una buena intervención ante un cabezazo de Lazaro por los 38 minutos. Esa jugada nos hizo pensar en la falta de remate del partido, porque si bien no sufrió hasta el final, una pelota perdida pudo haberle hecho perder dos puntos importantes.

Buena tarea colectiva, esta vez trasladó la pelota pero con mejor destino en los receptores, con algunas destacadas faenas individuales en cada línea: Domínguez, Razzotti y Larrivey, fueron suficientes para quedarse con los tres puntos y pensar en el puntero Godoy Cruz que vendrá el próximo sábado a Liniers.


Tigre 1: Daniel Islas; Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Juan Carlos Blengio, Rodolfo Arruabarrena; Lucas Oviedo, Diego Castaño, Sebastián Rusculleda; Néstor Ayala; Carlos Luna y Leandro Lazzaro. DT: Diego Cagna.

Vélez 2: Germán Montoya; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Emiliano Papa: Nicolás Cabrera, Franco Razzotti, Víctor Zapata; Darío Ocampo; Hernán Rodrigo López y Joaquín Larrivey. DT: Ricardo Gareca.

Goles en el primer tiempo: 34’ Néstor Ayala (T); 44’ Hernán Rodrigo López (VS)
Goles en el segundo tiempo: 8’ Joaquín Larrivey (VS) Cambios en el segundo tiempo: 17’ Lionel Altobelli por Oviedo; 21’ Alejandro Cabral por Ocampo (VS); 26’ Sebastián Rosano por Jerez (T); 31’ Jonathan Cristaldo por López (VS); 36’ Mauro Villegas por Ayala (T); 40’ Leonardo Coronel por Zapata (VS) Amonestados: F. Cubero (VS); R. Arruabarrena (T); V. Zapata (VS); D. Ocampo (VS)
Árbitro: Carlos Maglio. Cancha: Tigre muy buen estado.

Planilla del partido
Llegadas: Primer Tiempo: 5 Segundo Tiempo: 4 Totales: 9
Llegadas Netas de gol: PT: 4 ST: 2 T: 6
Corners: PT: 2 ST: 2 T: 4
Remotes de ½ distancia: PT: 4 ST: 3 T: 7
Faltas cometidas: PT: 6 ST: 7 T: 13
Faltas que le cometieron: PT: 9 ST: 10 T: 19
Centros de jugada: PT: 7 ST: 4 T: 11
Off-sides: PT: 0 ST: 1 T: 1
Llegadas netas del rival: PT: 1 ST: 2 T: 3

viernes, 20 de febrero de 2009

La previa de Velez Tigre


Tigre – Vélez Sársfield
Sábado 21 de Febrero de 2009
Hora: 21.30
Estadio Monumental de Victoria
Arbitro del encuentro: Carlos Maglio
Televisa: TyC sports (sin codificar)

Historial:
Fortineros y Matadores disputaron 47 partidos con 11 triunfos de Tigre con 71 tantos, 28 victorias de Vélez con 108 goles y 8 igualdades.

Para destacar:
En Primera División, jugaron 45 veces con 11 éxitos de los de Victoria, 26 del club de Liniers y 8 empates. En el Ascenso hubo 2 enfrentamientos en la Primera B en 1943 con 2 victorias de Vélez (3-2 como visitante y 4-1 como local).

De los últimos 14 enfrentamientos, Tigre ganó sólo 1 (Metropolitano 1980), Vélez se impuso en 6 ocasiones y empataron las 7 restantes.

Tigre acumula 4 duelos con el club de Liniers sin poder derrotarlo. Y como local, son 6 los partidos sin victorias del Matador (3 empates y 3 caídas) desde que triunfó en el encuentro correspondiente a la decimosegunda fecha del Campeonato de 1955.

Máximas goleadas
1940: Tigre se impuso por 6 a 2.
1936: Vélez lo goleó 8 a 1.

Últimos cinco:
Metropolitano 1980 – Vélez 2 vs. Tigre 3 (José Castro -2-)
Metropolitano 1980 – Tigre 0 vs. Vélez 0
Apertura 2007 – Vélez 1 vs. Tigre 1 (Víctor Zapata)
Clausura 2008 – Tigre 0 vs. Vélez 2 (Damián Escudero y Santiago Silva)
Apertura 2008 – Vélez 1 vs. Tigre 1 (Víctor Eduardo Zapata)

Con las 2 camisetas:
Héctor Ártico, Cristian Bardaro, Rodrigo Bilbao, Maximiliano Cincunegui, Osvaldo Damiano, Emiliano Dudar, Sebastián Ereros, Maximiliano Flotta, Armando Mareque, Guillermo Nicosia, Norberto Ortega Sánchez, Mariano Pasini, Jorge Ismael Ruiz, Isaac Scliar, entre otros.

Datos adicionales:

Tras ganarle a Boca en el último partido del triangular que definió el campeón del Apertura 2008, Tigre lleva 2 derrotas consecutivas.

En su última presentación en el Monumental de Victoria, el Matador cayó ante San Lorenzo, cortando una serie de 7 victorias consecutivas en dicho estadio. Vélez lleva 5 partidos sin ganar (2 empates y 3 derrotas). Su última victoria fue 2-0 a Gimnasia de Jujuy.

El gol de Roberto Nanni a Argentinos Juniors en la fecha anterior dejó una racha de 450 minutos sin poder anotar tras el tanto de Nicolás Cabrera a Gimnasia de Jujuy.

Velez saldría al campo con:
Montoya
Cubero, Otamendi, Domínguez, Papa
Cabrera, Razzotti, Zapata
Ocampo
Larrivey y Lopez

Recordemos que Moralez no juega por llegar a su quinta amarilla y que Ponce se fracturó el segundo metatarsiano del dedo índice de la mano izquierda que lo deja fuera de la partida. Ingresan Larrivey y Otamendi

Así formaría Tigre:
Islas,
Jerez, Paparatto, Blengio, Arruabarrena,
Oviedo, Castaño, Rusculleda, Ayala,
Lazzaro, Luna,
Banco: Ardente, Leyes, Fontanello, Rosano, Castria, Altobelli y Villegas.

Respecto de la formación que Diego Cagna dispuso ente Arsenal, donde cayeron 2-0, habría no menos de cuatro cambios.

domingo, 15 de febrero de 2009

Otra vez la definición fue el verdadero rival


Si bien Argentinos hizo su negocio, el auténtico adversario fue la falta de definición para el Fortín. Llegó Larrivey, podrá darle color a la ofensiva velezana?

El horario no ayuda para jugar al fútbol, 35 grados a la sombra, eso es tan real como los problemas que los hombres del Tigre Gareca tienen para concretar goles. Pierden desde cabezazos solos frente al arco, remates increíbles que besan palos hasta los mano a mano con arqueros jugados. Y esto no es culpa del árbitro, ni mala suerte, es solo falta de definición, lo decíamos en la crónica con el rojo, Velez juega en blanco y negro. La única cuota de color la da Moralez, cuando genera fútbol, pero a veces sus interlocutores son flácidos, se desvanecen cuando le devuelven el balón.
Argentinos llegó a Liniers a no perder, basándose en la inmensa tarea de Mercier y Ortigoza entregando casi todo para Peñalba que se comunicaba con Hauche. En el fondo Scotti y Caruzzo sacaban todo lo que podía llegar a molestar a Torrico, que tuvo una primera etapa tranquila.
Velez un compulsivo, lo que por momentos resultaba exasperante, grupo de traslado de pelota. La profundidad no era patrimonio del los hombres del Tigre.
Por los treinta llegó un estiletazo entre los centrales velezanos, problema a resolver, Montoya salió al corte y lo bajo al pibe Hauche. Penal que Ortigoza concretó.
Argentinos tiene un hombre que patea muy bien los penales y un segundo en lista de espera. Esta bien!!!
Sobre el final de la etapa López volvió a demostrar su por ahora increíble carencia de conversión, solo sin marcas cabeceo y perdió el empate.
En la segunda etapa Gareca adelantó el equipo unos diez metros y seguramente pidió, porque eso es lo que se vio, no solo circulación, sino profundidad. Tocar, tocar y meter el balón al área, buscarse, jugar un tanto más rápido. Y eso le bastó para merecer largamente el empate y si hubiese concretado antes, porque no la victoria.
Ocampo sigue en deuda, Cabrera no deja de ser ese jugador suplente, Razzotti no logra su impronta en la mitad del juego. Díaz no será el volante y Cubero el marcador. Porque no?
El ingreso de Cristaldo le dio indudablemente a Velez esa cara que le faltaba en ataque, Nani por Díaz fueron los cambios que Gareca pensó para jugarse toda la carne al asador, porque realmente no hay más.
Por suerte en la ultima bola de la tarde, Papa fundido físicamente pero con mucha entrega, ejecutó una falta? y el flaco entrando por el segundo palo sorprendió a propios y extraños para darle justicia al resultado que se llevaban los de la Paternal.
La llegada de Larrivey ojala le de goles a Velez, junto a Cristaldo, si esta bien. Pero algunos cambios deberá realizar Gareca y no seguir perdiendo puntos que después se lamentan.

SINTESIS:

VELEZ: Germán MontoyaGastón Díaz, Sebastián Domínguez, Waldo Ponce,Emiliano PapaNicolás Cabrera,Franco Razzotti, Víctor Zapata, Darío Ocampo, Maximiliano Moralez,
Hernán Rodrigo López

ARGENTINOS: Sebastián TorricoAndrés Scotti, Matías Caruzzo, Juan Sabia, Mauro Bogado,
Juan Mercier,Gabriel Peñalba, Néstor Ortigoza, Carlos Recalde,
Gabriel Hauche, Nicolás Pavlovich
DT : Claudio Vivas


ARBITRO:Gabriel Brazenas
CANCHA:Vélez Exelente
Goles: N. Ortigoza (31 PT) R. Nanni (49 ST)
Amonestados Vélez: M. Moralez (57)
Amonestados Argentinos: N. Ortigoza (57) C. Recalde (68)

Llego Larrivey.
En una media hora previa al encuentro fue presentado el tercer refuerzo velezano: Joaquin Larrivey proveniente del Cagliari de Italia y a préstamo por casi cinco meses, hasta el final del Clausura por algo más de 400 mil dólares.
Que sea con suerte y buena puntería, lo que le está faltando a la ofensiva velezana.

viernes, 13 de febrero de 2009

La previa Velez Argentinos. Clásico?




VÉLEZ SÁRSFIELDARGENTINOS JUNIORS
2º FECHA. TORNEO CLAUSURA 2009
ESTADIO JOSÉ AMALFITANI
17.10 HORAS.
ÁRBITRO: GABRIEL BRAZENAS

Historial:
En la era Profesional se vieron las caras en 123 oportunidades con 29 triunfos del Bicho (141 goles), 60 victorias del Fortín (210 goles) y 34 igualdades.

Esto último demuestra a los fanáticos de Argentinos que no da para clásico, aunque lo deseen.

A destacar:
En los últimos 10 encuentros, hubo 5 triunfos de Argentinos, 3 victorias de Vélez y 2 empates.
Los de La Paternal ganaron los últimos 2 enfrentamientos, ambos en el Estadio Diego Maradona. Argentinos le ganó a Vélez 3 de los últimos 4 partidos jugados.
En Primera División, se enfrentaron 117 veces con 29 éxitos del Bicho de La Paternal, 54 del club de Liniers y 34 empates.

Máximas goleadas:
1962: Argentinos 6 vs. Vélez 0.
1976: Argentinos 1 vs. Vélez 6.

Últimos cinco:
Apertura 2006: Argentinos 0 vs. Vélez 1 (Mauro Zárate)
Clausura 2007: Vélez 0 vs. Argentinos 2
Apertura 2007: Vélez 3 vs. Argentinos 0 (Escudero, Ríos y Silva)
Clausura 2008: Argentinos 2 vs. Vélez 0
Apertura 2008: Argentinos 4 vs. Vélez 1 (Cristaldo)

A tener en cuenta:
Vélez lleva 4 partidos sin ganar (1 empate y 3 derrotas). Su última victoria fue 2 a 0 a Gimnasia de Jujuy, y tras el gol de Nicolás Cabrera (ante el Lobo Jujeño) lleva 360 minutos sin poder convertir.
Argentinos lleva 4 partidos sin ganar con 2 empates y 2 derrotas, últimas y consecutivas, ambas en su propio estadio. La última victoria fue 2 a 1 ante River Plate en el Monumental.

Gabriel Brazenas
Argentinos disputará su décimo partido con Gabriel Brazenas en Primera División. Ganó tan solo 2. Empató 2 y cayó en los 5 restantes. Como local está invicto en 3 enfrentamientos con 2 triunfos y 1 empate.
En cambio, Vélez jugó 24 partidos con 9 triunfos, 8 empates y 7 derrotas.
Nunca dirigió este enfrentamiento.


Así formaría Velez:

MONTOYA, DÍAZ, PONCE, DOMINGUEZ, PAPA

CABRERA, RAZZOTTI, ZAPATA,

MORALEZ, OCAMPO

LOPEZ

Por parte de Argentinos, pondría en cancha a:

Torrico; Scotti, Caruzzo, Sabia; Bogado,

Ortigoza, Mercier, Recalde; Peñalba; Hauche y Pavlovich.


La Reserva jugará este mismo sábado a las 9 de la mañana en la Villa Olímpica que posee Vélez Sarsfield.
Larrivey
A la publicación de esta nota todo estaría arreglado para que Joaquin Larrivey se incorpore a Velez desde el próximo lunes 16 a los entrenamientos. Durante el sábado 15 a la mañana se realizaría la revisión médica y por consiguiente el contrato que lo ligue al Fortín hasta junio. En cuanto al monto dicen 450 mil dólares por el préstamo sin opción. Menuda terea tendrá el jugador de cumplir con goles, esa es su tarea, en tan poco tiempo y por tanto dinero.

domingo, 8 de febrero de 2009

Velez no pudo ante un pobre Independiente



Fue superior al rojo pero no pudo marcar por su impericia para definir. López “el rey goleador de las pretemporadas y entrenamientos” erró un penal que Tuzzio le cometió a Moralez, que fue lo mejor de Velez.

Primera fecha donde las excusas son las conocidas, el equipo se está armando y aparecerá en la cuarta o quinta fecha. Lo de siempre.
Mientras tanto se perdieron ya, dos puntos.
No fue mala suerte, fue la mala definición que tuvieron para convertir. Opciones hubo, pero se desperdician.
El rival era el Independiente que salio decimoctavo en el torneo pasado y con menos figuras que una revista de teatro de barrio.
Los primeros minutos de la etapa inicial fueron intrascendentes hasta que apareció la cuota de fútbol: Morales, que por suerte lo tiene Velez, al que Assmann el arquero rojo, le desvió un remate cruzado que pedía red.
Velez era el que mostraba intenciones teniendo el balón, de basarse en ir por afuera con Cabrera por derecha y Zapata por izquierda alimentando a López y Morales. Ocampo creemos que estaba ahí.
El espectáculo no era bueno. El local atinaba a defenderse y darle a Montenegro toda la carga del hacer por todos, y para el volante parecía demasiado.
Habían pasado algo más de treinta minutos y Tuzzio se comió a Morales dentro del área. Penal.
López agarra rápidamente la pelota, Morales se la pide, pero el uruguayo se la niega. Patea el penal y el palo le dice NO a la apertura del marcador a favor del Fortín. Luego Gareca diría que no había un ejecutor fijo. Lamentable López no era el indicado.
De ahí al final de la primera etapa, los dirigidos del Tigre seguían siendo más que su rival, pero no lo plasmaban en ataques certeros y menos aún, claramente, en goles.
La segunda mitad, mostró de arranque y por los primeros diez minutos a un Independiente con dinámica, despierto, triangulando y soltando a sus volantes, cambiando de frente, rotando. Era un equipo diferente, pero carecía al igual que Velez de la cuota de definición. Era equipos en blanco y negro, cero color.
Velez aguanto esa instancia, que no fue un vendaval, pero parecían un tanto dormidos.
Todo volvió rápidamente a la normalidad. Velez volvió a tomar el control del balón, generó una jugada en la que triangularon Cabrera, Morales y Ocampo definió ante la salida de Assman afuera. Zapata exige al arquero rojo con un remate desde 25 metros.
Pero eran jugadas aisladas. El partido era lento.
Mientras nos cocinábamos también a fuego lento en la tribuna. QUE TÉRMICA!
Sale Morales cansado y golpeado, le dieron fuerte varias veces. Ocampo sale porque no aportó nada, al igual que Cabrera.
Ingresaron Cantero que debutó y mostro al menos estar enchufado, Nani ( el ex-jugador) y Cabral ( lo único que hizo bien) con apenas dos minutos en campo remata haciendo estirar al arquero Assmann y López tomando el rebote vuelve a pegarle tapando nuevamente el arquero.
Sobre el final lo tuvo Ponce con un tiro libre que dio en el ángulo, entre el palo y el travesaño. Lástima, debió ser del Fortín.
No le faltó suerte, le falto puntería y el hombre gol que Velez aún no tiene (Larrivey, ver más abajo).
Bien la defensa, Domiguez acertó en casi todas, aunque el rojo no la molestó mucho.
En el medio juego cumplieron Razzotti y Zapata.
La figura indiscutible fue Morales, y adelante sigue la endemia.
El error fue que el ejecutor del penal debió ser Morales. Atención Tigre.

Velez formó con:
MONTOYA, CUBERO, PONCE, DOMINGUEZ, PAPA; CABRERA, RAZZOTTI, ZAPATA; MORALES, OCAMPO Y LOPEZ.

Independiente lo hizo con:
ASSMANN, MORERIRA, TUZZIO, RODRIGUEZ, MAREQUE, LEDESMA, VITTOR, FREDES, HIGUAIN, MONTENEGRO, GANDIN.

Amonestados en Velez: Cubero, que llegó a la quinta y no juega contra Argentinos, y Zapata.

Árbitro: Pezzotta no tuvo problemas, bien.

Planilla del partido:

Llegadas: Primer Tiempo: 3 Segundo Tiempo: 5 Totales: 8
Llegadas Netas de gol: PT: 2 ST: 4 T: 6
Corners: PT: 2 ST: 2 T: 4
Remates de ½ distancia: PT: 3 ST: 4 T: 7
Faltas cometidas: PT: 5 ST: 5 T: 10
Faltas que le cometieron: PT: 9 ST: 7 T: 16
Centros de jugada: PT: 5 ST: 4 T: 9
Off-sides: PT: 2 ST: 1 T: 3
Llegadas netas del rival: PT: 1 ST: 1 T: 2

Joaquin Larrivey

En cuanto a la incorporación del delantero que pertenece al Cagliari de Italia y llegaría al Fortín por seis meses, estaría todo arreglado para que arribe a Buenos Aires este lunes 09 y ya el martes se pondría a las órdenes de Ricardo Gareca. Uf! cuanto potencial para escribir, es que estamos quemados con la llegada de delanteros: Pavone, Farías, Fabianni y Salcedo. Ojalá se haga, porque se necesita un delantero urgente. Lo malo que es el quinto de la lista y su jerarquía no está demostrada en primera división. Si llega lo mejor para él, será mejor para Velez.

jueves, 5 de febrero de 2009

Primera fecha, la previa Velez con el Rojo


Independiente – Vélez Sársfield
Domingo 8 de Febrero de 2009. 17.10
Estadio Tomás Adolfo Ducó (Huracán)
1º Fecha Torneo Clausura 2009
Árbitro: Sergio Pezzotta
TV: TyC Sports

Historial
En lo que respecta al profesionalismo, Independiente y Vélez disputaron 156 partidos con 56 victorias velezanas (218 goles), 51 triunfos del rojo (213 goles) y 49 igualdades.

Datos destacables
El diablo acumula 4 encuentros sin derrotas ante su similar de Liniers (1 triunfo y 3 empates).

La última victoria velezana fue en el último partido en el Estadio José Amalfitani, el 21 de Octubre del 2006, cuando lo venció 2 a 1.

Además, Independiente acortó la distancia en el historial al ganar 3 de los últimos 7 encuentros (el resto fueron 3 igualdades y 1 caída).

En los torneos cortos, Vélez inclinó la balanza a su favor con 14 victorias contra 6 del rojo.

La última victoria de los de Avellaneda en Liniers fue gracias a 2 goles de Sergio Agüero (2-0, en el Clausura 2006).

Vélez e Independiente llevan 2 empates consecutivos 0 a 0. A lo largo de la historia este hecho se repitió 5 veces en total. Vale destacar que nunca hubo un tercer partido consecutivo sin que se hubiera abierto el marcador.

Máximas goleadas
1945: Vélez 8 vs. Independiente 0.
1938: Independiente 7 vs. Vélez 1.

Últimos cinco
Apertura 2006: Vélez 2 vs. Independiente 1 (Uglessich y Moreno y Fabianesi)
Clausura 2007: Independiente 1 vs. Vélez 0
Apertura 2007: Independiente 1 vs. Vélez 1 (Balvorín)
Clausura 2008: Vélez 0 vs. Independiente 0.
Apertura 2008: Vélez 0 vs. Independiente 0.

Vistieron ambas camisetas
Esteban Buján, Jairo Castillo, José Antonio Castro, Emanuel Adrián Centurión, Oscar Doboletta, Eduardo Domínguez, Federico Domínguez, Emiliano Dudar, Osvaldo Escudero, José Oscar Flores, Carlos Fren, Ricardo Gareca, Enzo Gennoni, Alberto Rubén González, Roberto Iglesias, Hugo Lamanna, Omar Larrosa, Bernardo Leyenda, Manuel Magán, Alejandro Mancuso, Antonio Moreyra, Alejandro Nannini, Juan Carlos Navarro, Carlos Navarro Montoya, Norberto Outes, Jorge Carlos Pellegrini, Emilio Reuben, Leonel Ríos, Aldo Rodríguez, Mario Rodríguez, Roberto Rolando, Hugo Saggiorato, Pedro Sallaberry, Jorge Armando Sanabria, Victorio Spinetto, Alberto Tardivo, y Pedro Valentini.

Para recordar:
Ambos equipos acumulan 3 derrotas. El último triunfo rojo fue por 2 a 1 ante Rosario Central. La última victoria velezana fue 2 a 0 a Gimnasia de Jujuy, y tras el gol de Nicolás Cabrera lleva 270 minutos sin poder convertir.

El rival Independiente: “Pepé” Santoro confirmó el equipo que enfrentará a Vélez por la primera fecha del Clausura. De no surgir inconvenientes, los once del rojo serían: Fabián Asmmann, Ricardo Moreira, Emmannuel Bocchinno, Angel Puertas, Lucas Mareque, Hernán Fredes, Lucas Pusineri, Sergio Vittor, Leandro Depetris, Daniel Montenegro y Darío Gandín.

Leandro Gioda se está recuperando de una lesión. Podrían llegar Gavilán y Pavone.

VELEZ: Ricardo Gareca aún no confirmó los once, existen algunas dudas que se despejaran recién el próximo domingo. Al campo podrían ser:
MONTOYA
DIAZ, DOMÍNGUEZ, PONCE, PAPA
CABRERA, RAZZOTTI,CUBERO, ZAPATA
MORALES Y LOPEZ

Nuevo sponsor: El pasado miércoles fue presentado el nuevo Main Sponsor del Club Atlético Vélez Sársfield, la prestigiosa empresa de motocicletas Mondial. El evento fue celebrado en el tercer piso de la Sede ante la prensa y directivos.

Nuevos velezanos

Sebastián Domínguez
Posición: Defensor
Fecha de Nacimiento: 29 de julio de 1980
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires
Edad: 28 años
Altura: 1.83 mts.
Peso: 81 kgs.
Debut: En 1998 debutó en el Club Atlético Newells Old Boys.
Trayectoria: Newells Old Boys (1998-2004) - Corinthians de Brasil (2005-2006) - Estudiantes de La Plata (2007) - América de México (2008) - Vélez Sarsfield (2009).

Maximiliano Moralez
Posición: Volante
Fecha de Nacimiento: 27 de febrero de 1987
Lugar de Nacimiento: Santa Fe
Edad: 21 años
Altura: 1.60 mts.
Peso: 53 kgs.
Debut: 12/06/2005 - Racing Club vs Colón de Santa Fe (2-2).
Trayectoria: Racing Club (2005-2007) - FC Moscú (Rusia) (2007) - Racing Club (2007-2008) - Vélez Sarsfield (2009).
A la espera de la llegada de un delantero al cierre de esta previa el manager velezano Cristian Bassedas confirmó gestiones por el Paraguayo Salcedo. El problema radica en el cupo extrangero pero a préstamo podría hacerse.

Mariano Uglessich
La Comisión Directiva del Club Atlético Vélez Sarsfield se encuentra en tratativas para rescindir de común acuerdo el contrato de Mariano Uglessich a cambio de una deuda existente con el jugador, quien se compromete a ceder el 20% de una futura venta”. De esta manera el Ruso dejaría de ser jugador del club y su carrera posiblemente siga en Arsenal de Sarandí.

Micros a Parque Patricios:
Estacionamiento descubierto: 17:00hs.
Peña de Moreno: 16:00hs.
Peña del Oeste: 16:00hs.
Peña del Norte: 15:30hs.
Peña del Sur: 16:00hs.
Peña de San Justo: 16:00hs.

Celeste y blanco: Emiliano Papa fue nuevamente convocado por el Director Técnico del seleccionado nacional, Diego Armando Maradona, para jugar su segundo amistoso a cargo de la Selección Nacional. El equipo del Diez disputará un amistoso el miércoles en Marsella ante su similar de Francia.

Comunicado Oficial sobre el pase de Cristian Fabbiani: El Club Atlético Vélez Sarsfield da a conocer en el presente comunicado, la situación vivida con el delantero Cristian Fabbiani, calificando su actitud como irrespetuosa y de falta de profesionalidad respecto de nuestra Institución y de todos nuestros simpatizantes.
En horas de la noche del lunes, se había llegado a un acuerdo por el préstamo por un año entre nuestra Institución, Newells Old Boys de Rosario y el Club de Rumanía, CFR Cluj. Así hoy, en horas de la mañana, se encontraba todo acordado para que el delantero se realizara la habitual revisión médica, lugar donde lo aguardaban miembros del cuerpo médico del club y posteriormente se procediera a la firma del contrato, que habia sido acordado con el representante del jugador.
Sin embargo, Fabbiani, en una clara falta de ética profesional y de respeto a la jerarquía de una Institución como Vélez Sarsfield, quien se brindó al máximo agotando todos los esfuerzos en la dura negociación, se negó a pasar por la revisión médica, alegando que en el pais, solo quiere vestir la divisa del Club del cual es hincha.
Ante la irrespetuosa actitud adoptada por el jugador se dieron inmediatamente por concluidas las negociaciones.

Camino al Centenario: Como cada miércoles a las 20.30 horas se llevó a cabo una nueva reunión de la Sub Comisión del Hincha de Vélez, teniendo en cuenta los festejos de los primeros cien años de vida de la institución.

Sábado, si: Como era de esperar, el equipo de Ricardo Gareca debutará en su estadio frente a Argentinos Juniors el día sábado 14 de Febrero a las 19.20 horas.